Desde 1970 el Nivel Inicial de la escuela “17 de AGOSTO”, acompaña el inicio de la trayectoria escolar de las primeras infancias.
Nuestro Nivel Inicial, forma parte de la educación formal, propiciando entornos de aprendizaje que contemplan los requerimientos y exigencias del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
Oferta educativa:
Escuela inclusiva. Personal docente con título habilitante. Personal auxiliar. Personal de maestranza exclusivo del Jardín. Equipo de Orientación Escolar. Moderna biblioteca. Museo de Ciencias Naturales. Espacio edilicio independiente del resto de los niveles educativos. Salas con mobiliario y material didáctico acorde a la edad. Baños exclusivos para niños/as. Espacios amplios, climatizados. Sistema interno de monitoreo. Vigilancia de ingreso y egreso. Servicio de emergencia. Espacios para el juego libre parquizado con pasto sintético. Salón de usos múltiples. Salón de música. Salón de expresión corporal. Sala de informática con equipamiento tecnológico actualizado.
Contamos con 14 secciones distribuidas de la siguiente manera
- Dos Salas de tres años.
- Seis Salas de cuatro años.
- Seis Salas de cinco años.


Modalidad de la Jornada educativa: común-mixta
- Turno mañana. De 9:00 a 12: 30 hs
- Turno tarde. De 14:15 a 17:45 hs
Materias especiales:
Sala de tres años: Expresión corporal-Música-Educación Física
Sala de cuatros años: Expresión corporal-Música-Educación Física
Sala de cinco años: Música-Educación física-Lengua extranjera-Informática
.
Es prioridad de nuestro nivel el reconocimiento de la diversidad, priorizando y velando los derechos de nuestros alumnos/as, contemplando los tiempos y modalidades de aprendizaje particulares, a través de la labor educativa en nuestras aulas heterogéneas.
Apostamos a la educación integral de las nuevas infancias, propiciando entornos de aprendizajes lúdicos y significativos, aportando así la riqueza cultural.
Asumimos un compromiso alfabetizador, propiciando el pensamiento, la palabra y las diversas formas de expresión, como efectivos canales de comunicación; que le permitan a nuestros alumnos/as desarrollar potenciales habilidades sociales, para jugar, aprender y crecer con otros.
Reconocemos la complejidad de las relaciones humanas, asumiendo la convivencia escolar como un aprendizaje que nos involucra a todos los integrantes de la comunidad educativa.
.